Docentes panameños redescubren el sentido de educar a través de la formación emocional impulsada por Scholas, TowerBank y la Fundación Sam Kardonski

Docentes panameños redescubren el sentido de educar a través de la formación emocional impulsada por Scholas, TowerBank y la Fundación Sam Kardonski

Un grupo de docentes vivió una experiencia enriquecedora en el taller “Un Toque al Sentido”, una iniciativa de la Fundación Scholas Occurrentes en alianza con TowerBank y la Fundación Sam Kardonski. Este programa busca fortalecer la educación a través del crecimiento personal de los docentes, promoviendo una cultura del encuentro y el bienestar en las aulas.

El taller surge como respuesta a la inquietud de jóvenes participantes del programa Scholas Ciudadanía llevado a cabo del 18 al 27 de noviembre del 2024, quienes identificaron la falta de educación emocional en las escuelas como uno de los principales desafíos que atraviesan en su experiencia académica. Lejos de quedarse en la denuncia, los jóvenes propusieron soluciones concretas, entre ellas, la formación de los docentes en competencias emocionales.

Así se dio vida a “Un Toque al Sentido”, un espacio organizado del 27 al 28 de marzo en la sede de Scholas, un espacio donde los educadores no solo adquirieron herramientas para el manejo emocional en el aula, sino que también reconectaron con su vocación y redescubrieron la magia de su labor. Con una metodología basada en el juego, el arte y el pensamiento el taller ofreció una experiencia vivencial, empática.

A lo largo de las sesiones, los docentes exploraron sus emociones, crearon un mural colectivo, compartieron historias y reflexionaron sobre su papel como guías emocionales de sus estudiantes. 

Este taller es solo el inicio de una agenda conjunta entre Scholas Panamá, TowerBank y la Fundación Sam Kardonski, que incluirá: formación de docentes en competencias socioemocionales; programas para jóvenes con enfoque en participación y liderazgo; actividades en escuelas que integren arte, juego y pensamiento crítico; intervenciones socio-comunitarias en barrios e instituciones educativas; y encuentros intergeneracionales que conecten a jóvenes con adultos mayores.

Con esta alianza, Scholas reafirma su compromiso con una educación más humana, inclusiva y solidaria, donde cada persona pueda encontrar sentido, expresarse libremente y contribuir a la construcción de un mundo mejor.

Ilbert Isaac

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *